domingo, 15 de agosto de 2010
En el umbral de la publicación o "yo he venido a hablar de mi libro".
seguiré informando.
Saludos de libro.
PD: la fecha puede decir lo que quiera, pero este post se ha escrito y publicado en los minutos necesarios de la mañana del 3o de agosto
martes, 6 de julio de 2010
Andá, pero si hace calor....
- Y usted señora, ¿cómo combate el calor?
- Bebiendo agua fresquita - hago aquí un inciso para confirmar que la señora ha dicho beber, y no ingerir, como sugieren los encorbatadísimos especialistas en combatir calor, y que a entender de algun@s, supone tragar además del contenido, el continente, y de ahí, y no del frío, que afloren tantas afecciones de garganta en época estival - ah, y no salir sin hacer falta.
- Pues mire, tomo nota.
"Los especialistas recomiendan no hacer ejercicio físico en las horas centrales del día". Jaaaaaaaajajaja. Me encanta esta frase. ¿Quién puede resistirse a sacarle punta?
No sé por qué, pero a mí a las 4 de la tarde me entran unas ganas locas de echar una carrera hasta el otro lado del pueblo. y si no encuentro a nadie, me cronometro. Ayer me equivoqué de botón y tuve que correr dos veces. Soy la ostia. Luego, con ir a urgencias... como a esa hora no hay nadie...
Bueno va, sin coñas, volviendo a la frase, destacaría la palabra "especialista". Es genial, yo recomiendo a la gente que piense en algo que no haría nunca, como bajar por el balcón, en vez de por el ascensor (especialista en bajar de casa), y se sienta especialista por un día:
- ¿Estudios?
- Derecho y Empresariales
- ¿Especialización?
- soy especialista en subir y bajar escaleras mecánicas sin meter la mano entre los escalones. Me sale fenomenal.
Volvamos al calor, que es el temita. Lo bueno de poner la tele es que todos los días puedes ver algo que te haga reír, incluso divertirte, por lo obvio, vulgar, previsible, ridículo.... (ya sabes) de sus programas y personajes. Lo malo, también. Estos días estamos asistiendo a un despliegue con precedentes para cubrir el notición de la semana: que hace calor en julio. Los sufridos reporteros sonríen a 42º a la sombra y asaltan al personal por la calle para preguntar si tienen calor. "No, soy de fibra de carbono, ¿no me ves?". Eso en una cadena, y en otra, y en otra, y a una hora, y a otra, y a otra... y en invierno igual, con la nieve, los hielos, y que si "desde el año 57 no se vivía algo así" y que si "ni los más viejos del lugar", y otro año, y otro, y venga... por favor, una de contenidos nuevos!! Los señores de la tele están deseando que haga mucho frío o mucho calor para no tener que darle al coco. Sí, ya sé, aunque le den al coco estamos igual.
Y sí, también sé que es triste hablar del tiempo para decir algo. Pero antes eso que dar la sensación de que este blog no se refresca de vez en cuando...
Gracias mil por leerme.
Saludos centígrados.
viernes, 18 de junio de 2010
hasta eso tiene solución
Que no llegas ni a fin de semana, te come la hipoteca, se te acaba el paro, se te ha jodido el coche, te duelen las muelas, tu vecino no te deja dormir, etcetcetc.... y qué. Zámpate un puñado de bayas de esas y verás todo de otra manera. Comprobarás que los libros de autoengaño son más eficaces que los de autoayuda.
Que te duele la cabeza, la espalda, vista cansada, vida cansada... ponte una pulsera power balance en el brazo que a tu entender de usted te parezca más ligero, y el contrapeso te proporcionará una sensación de equilibrio que te permitirá olvidarte de tus dolencias sin dejar de padecerlas. Todo un milagro de la ciencia, y de la conciencia.
Que tus síntomas y evidencias coinciden con todos los descritos anteriormente... chútate una de mundial. Waka-waka, las vuvuzelas, carbonero&casillas... no hace falta que te guste el futbol. Durante un mes sí tendrás tema de conversación para olvidarte de todo lo demás.
Así que ya veis, durante estos 50 días, sólo con observar un poco me he dado cuenta de que todo tiene solución. basta con mirar a otro lado.
Saludos, por decir algo.
(y gracias por hjaber leído hasta aquí después de una pausa tan pausada)
martes, 27 de abril de 2010
Oh Eun-sun y el Shisha Pangma
Pero tranquil@s, que no me he puesto a hablar de todo esto sin tener una conclusión clara que ofrecer: somos muchos. Mogollón. Y no porque haya 6500 millones de personas compartiendo planeta. Sino porque si servidor quiere ser el primero en hacer una paella vestido de folclórica en el cráter del volcán innombrable, creo que cuando llegue allí, me encontraré con alguien vestido exactamente igual, y con las mismas intenciones. Y si no, nada como consultar un libro excepcional, apasionante, repleto de episodios felices y personajes dantescos: el libro de los Record Guiness. Sí, aquí podremos ver al mismísimo recordman mundial de zampar magdalenas con cola-cao mientras bota un balón y llama a su prima y la da una receta y... Lo más sorprendente es que el record de esta supuesta gilipollez YA LO TENÍA OTRO. Tela. Lo dicho, somos muchos porque a casi nadie la basta con ser diferente, quiere además, ser único, y claro, la gente coincide, y coincide y coincide.... mala suerte Edurne, vuelve a intentarlo cuando el próximo rascaciolos de Hong Kong llegue a 8000. Me da a mí que será más fácil...
Saludos diferentes
martes, 20 de abril de 2010
cortina de humo
En una cumbre sobre el cambio climático, Evo comenzó su intervención opinando sobre las aves de granja engordadas con hormonas femeninas y las consecuencias en quien las consume: "cuando los hombres comen esos pollos, tienen desviaciones en su ser como hombres". Y después concretó, son calvos y homosexuales. Jaaaajajajaja. Gracias, hxvbuyfyrdvutcbrt, por venir hacia europa. Sólo le faltó decir que las gallinas debrían poner EVOS. Bueno, doblemente divertido. Primero, porque se arrancó por bulerías cuando tocaba saeta, como esa gente de aquí que va al congreso a preguntarse cosas:
- Y usted, ¿qué tiene que decir a todo esto?
- que está lloviendo
-Cómo?
- Mi tía paqui cocina de lujo. ¿Tiene hora?
- Ayer la defensa cantó mogollón
- ¿Le gustan mis zapatos nuevos?
- Es que me duele la tripa
(...y así hasta que se quedan todos dormidos)
Y segundo, porque el tipo este nada tiene que envidiar el mejor absurdo de Jardiel Poncela: Los calvos y los homosexuales lo son porque comen pollos (con o). Evo ya no sabe cómo presumir de esa selva que tiene en la cabeza. A lo mejor tanto pelo le impide refrescar la sesera...
Además lo tildó de "desviación", como si huebira que seguir un camino recto para ser un bolivariano respetable. Como si Da Vinci, Prust, Wilde o Capote fueran "desviados".
Alguien se atreverá a comprar pollo en Bolivia después de esto? come pollo Moratinos? El kentuky fried chiken es un bar de ambiente? si como salchichas se me pondrán los mofletes coloraos como a los alemanes?
Gracias, jbykhvxnugvbnkuvb, por inspirarme estas profundas reflexiones.
Eso sí, luego lo piensas y dices, ostias, que este tío es presidente de un pais, que no es humorista. Entonces no hace tanta gracia...
Saludos al rojo vivo (evo), y a ti también.
martes, 13 de abril de 2010
Martes y suerte
"Martes y 13. Escribir un post es una de las pocas actividades que no se presta a la supuesta mala suerte.. (salvo que ahora mismo pete este Mac-nífico, que ya veis, no ha sido así). Además, hoy sí sé lo que quiero decir... ahora veremos cómo. Hace unos días me sorprendí escribiendo "no tengo tiempo ni para mirar el reloj", y es verdad. Además, ¿cómo voy a saber qué tiempo tengo si no tengo tiempo para mirar el reloj? Pues sí, así están las cosas. De ahí que este post se haya retrasado tanto, y de ahí que ni siquiera me detenga a pensar lo que escribo. Así que si alguien estaba esperando estas palabras (yo sí), que sirvan de disculpa. Y ahora, os voy a contar mi vida (o el motivo por el cual estas letras han caído en este profundo letargo, "letrargo" que diría el difunto José Luis Coll). De hecho, el motivo es mi vida. Tengo curro, mujer, 2 hijos, y ciertas aspiraciones a las que debo atender para intentar ser algo en la vida (ser alguien lo puede ser cualquiera, ser algo, es más jodido). Además, mi médico me ha dicho que tengo que sacar tiempo para comer, dormir, ir al baño, volver del baño, vestirme, etc, etc,. en fin, que revisando la lista, parece que este blog no es prioritario. Pero sí necesario. De hecho, me permite frenar, mirar un poco atrás, y comprobar que el día da para lo que da. "
Tenía intención de hablar sobre cómo aprovechar el tiempo, y esa obsesión que algunos tenemos de apuntarnos muchas más tareas de las que sabemos que podemos llevar a cabo (lo peor no es que me engañe a mí mismo, sino que no sé que parte de mi es la lista, y cúal es la tonta). Después, petó mi disco duro. Tuve que volver a instalar el sistema operativo y recuperé parte de los archivos. No me había pasado nunca. Ostias, el Martes y 13 existe. No es una leyenda. No es un mito popular que se presta a coñas generalizadas... a mi el martes y 13 me hizo una gran putada de casi 3 horas. De hecho, creo que hay una mano negra empeñada en que muera este blog. He mirado detrás del monitor y no había nadie. En fin, voy a hablar de las supersticiones, a ver si así espanto los malos rollos que pululan por este Mac(abro).
Yo creo que no creo, es decir, que paso del tema. Pero si veo un gato negro y me pasa algo inesperado, me acuerdo del gato. Y eso que yo paso del tema, pero por donde no paso es por debajo de una escalera. Y eso que a mi plin, pero no me mola nada que mi hija abra su paraguas de Hello Kitty en casa, y sé que es un chorrada, pero cuando se cae la sal en la mesa, pongo especial cuidado en que todo esté en su sitio, aunque yo a lo mío. Pero si un martes 13 ves un señor de amarillo con un gato negro en brazos, y pasa por debajo de un andamio para meterse en un portal y abrir su paraguas... tate, piensa que desde ese momento, el mundo es tu enemigo.
Eso sí, es tu problema, a mi plin.
Saludos inciertos
jueves, 18 de febrero de 2010
(Hoy, para cambiar, no hay título)
jueves, 4 de febrero de 2010
CERRADO POR DECONSTRUCCIÓN
viernes, 15 de enero de 2010
Entrevista a Emilio Botín. "Yo soy de los de contar con los dedos"

Emilio Botín me ha concedido una entrevista. ¿Por qué a mí? Al parecer, le he caído simpático. He intentado sobornarle, y dice que ha sido una de las mejores bromas que le han gastado, así que aquí estoy, en una sala adjunta al SPA adjunto al minigolf adjunto al despacho del secretario de la secretaria de Botín. En la Cuidad del Santander. No del Racing, sino del Banco.
-Señor Botín, me gustan sus tirantes. ¿Dónde los ha comprado?
-Los reglaban al abrir una cuenta ahorro vivienda en el banco. La publicidad decía "Nunca olvides quién lleva los pantalones en casa".
-¿Y quién los lleva?
-Quién los va llevar! El dueño! El Santander!
-Ah, claro. Por cierto, dicen que esto empezó siendo una sucursal, y que a base de comisiones, acabó convirtiéndose en ciudad...
-Sí sí, se dicen muchas cosas... también que se decía que Alonso.. uy no, espera. Que íbamos a comprar el banco de...ah, no, joder.... sí, también se decía que los directivos se llevaban más de un millón en... ostias, esto también pasa. A ver chaval, no nos desviemos del tema. ¿Cúal era la pregunta?
-Déjelo. Pasemos a la actualidad. ¿Algún pronóstico para la crisis?
-Quieres que sea sincero?
-No por favor, no aspiro a tanto...
-Bien, entonces te diré que saldremos de la crisis el 26 de marzo de 2011 a las seis menos cuarto, cuando de al botón.
-Perdón?
-Jaaajajaja, es que en el fondo soy un cachondo. Si me hubieras pedido sinceridad, te habría dicho que no tengo ni puta idea de lo que va a pasar con la crisis, pero si ves la cuenta de resultados de mi banco, comprobarás que tampoco necesito saberlo.
-Ya, la verdad es que se está pasando de sincero...
-Ahora mismo, en este país sólo hay dos personas que pueden ser sinceras. Yo, porque puedo decir lo que me de la gana, y mi responsable de comunicación, que también dice lo que me da la gana. Por ciento, ¿esto donde sale?
-En mi blog.
-Blog? eso es para los pobres. Para esa gente que no se puede comprar medios de comunicación... ¿No prefieres que salga en un diario de tirada nacional?
-Bueno, no sé, esto... (el señor Botín interrumpe)
-Paco, dile al de Recoletos que si no sale esto mañana les cancelamos la línea de crédito!! A ver, sigue chaval.
-Sí, esto... hablábamos de la crisis. Si usted fuera ministro de economía... (interrumpe)
-Eh, para, para, no empecemos. Si yo fuera ministro de economía no existiría un banco que mandara más que yo, y este país sería mucho más pobre sin el Santander... así que no hagas preguntas desagradables.
-Sí, sí, descuide... ¿Es cierto que su Banco ha sido uno de los más perjudicados en el caso Madoff?
-No. De hecho, yo descubrí la estafa. Hace unos meses le mandé unos sobaos a ese señor, por tener un detalle más que nada, y me llegaron al poco tiempo con una carta que decía, "ha sido agraciado con esta cantabrish delicatessen por ser el cliente nº 118716841681". Entonces pensé "Coño!, si no me hubieran llegado a mi le habrían llegado a otro". Y le pregunté que si con la pasta de la gente hacía lo mismo, y me dijo que sí, pero que no se lo dijera a nadie, que era secretito del bueno... y creo que fui comprensivo con ese señor, hasta que se me escapó comiendo con el presidente de Bank of America, ya sabes, con los pacharanes y eso...
-Entiendo. Muy agudo. Su banco sigue escalando posiciones entre los 10 más importantes del mundo. ¿Hay previstas nuevas adquisiciones de alguna entidad financiera?
-Bueno, la verdad es que mola. Pero da mucha pereza, sabes? no te imaginas todo lo que hay que firmar... el papeleo que lleva eso... y venga números y venga números... y yo soy de los de contar con los dedos, sabes? Los ordenadores son muy insolentes, a mi nadie me dice lo que tengo que hacer. Y las calculadoras? todavía no las hay con huecos suficientes para los números que yo manejo... A ver, que como hobby no está mal, pero ya te digo, un poco cansino... eso sí, si algún banco parece que nos va a hacer sombra, p´al saco. Eso lo tengo claro....
-Ya, uno política muy ambiciosa...
-No ambiciosa no. Que no toquen los huevos, más que nada...
-Sí, entiendo. Por cierto, qué pasa con el Racing, que no termina de despuntar...
-Sí, ahí voy a tener que hacer algo... he pensado en fichar un crack de esos.... pero si sale mal y descubren que yo estoy detrás, igual caen las acciones del banco, así que lo que voy a hacer es fichar a Florentino Pérez y que se encargue él, que sabe de estos saraos...
-Vaya. Me da que lo de jugar bien al futbol...
-Eso es una gilipollez. Para ganar no hace falta jugar bien, ni siquiera meter más goles...
-Entiendo. Por cierto, ya que estoy, verá, tengo una sobrina, muy seria y muy formal, que atiende en ventanilla en Vinalopó, en una de sus sucursales, y la verdad, la semana pasada ya sufrió 2 intentos de agresión , uno de ellos con éxito. Y la pobre está ahí, con los puntos, aguantando el chaparrón... si hubiera otro puesto más seguro...es que es de tensión alta, sabe?
-Cómo se llama tu sobrina?
-Prosperidad.
-Descuida. tomo nota. Hay alcalde en Vinalopó?
-Digo yo...
-Pues vamos a ver si l metemos de alcalde o algo... y así tira del banco para presupuestos, que no viene mal...
-Bueno, bueno, yo sólo quería....
-Tú te callas. Que pa qué estoy yo sino para echar una mano...
-Sí, bueno. Mire, ya que se pone.... si pudiera ser que el agua de la playa del Sardinero estuviera un poco más calentita en agosto...
-No te pases anda.
-Pues nada más, muchas gracias por su tiempo.
-De nada majo, a mandar.
martes, 12 de enero de 2010
cosas que sólo me pasan a mí, o no.
lunes, 4 de enero de 2010
Don Cosme y su ética cosmética
Sí, soy subcampeón regional de scrabble. Qué pasa. Dame una palabra y saco un trabalenguas, como el desenladrillador. Bien, a qué viene esto? Evidentemente, a nada, pero de alguna manera tenía que titular un post dedicado a la nueva cosmética, a la que ha pasado por miles de horas de investigación, a la que alberga las fórmulas más complejas, las inversiones más desorbitadas, la implicación de eminencias científicas, o los componentes más recónditos y escasos... me refiero a la baba de caracol y el veneno de serpiente. Sí, tentado he estado de iniciar este post con el "conxuro" (mouchos, coruxas, sapos e bruxas...), pero temía equivocarme y que alguien me dijera que no, que la baba de caracol y el veneno de serpiente nada tienen que ver con pócimas, hechizos ni brujería científica. En realidad, estos dos productos, asiduos a la teletienda (ese lugar mágico donde el regalo promocional parece mejor que el propio producto) y otras publicideces selectas, me merecen un gran respeto. Se venden como churros, y han conseguido lo que en comunicación llamamos un "soporte de credibilidad" de incuestionable valor en el aval de prestigiosas Universidades y organizaciones científicas. De hecho, el veneno de serpiente (sí, yo también me pregunto quién es el guapo que le echa cojones para... en fin), se presenta como "el producto más utilizado por las estrellas de hollywood", con lo cual, se confirma su fama de víboras.